Lo prometido es deuda y e aqui la tarta de fondant de nubes que le hice a Jesus para el cumple con sus amiguitos del cole.Os pongo la receta del fondant de nubes.



Aqui los amiguetes antes de que sacara la tarta,por cierto detras del globo blanco esta Adrian.
Para esta tarta cogi de referencia el blog de Megasilvita,desde aqui agradecerle los post en los que xplica todo muy detalladamente y felicitarle por el afan e ilusion que le pone a todos sus trabajos
MATERIALES:una bolsa de nubes (de momento da igual el color porque vamos a trabajar con las que tengais.Si quereis la masa final de algun color en particular tendreis que tener colorante para teñirla, si la quereis blanca solo podreis utilizar la parte blanca de las nubes.Si os da igual, con las nubes que tengas será suficiente)
El doble de lo que pesen las nubes, en azucar glas (mejor industrial) y un poquito mas por si lo necesitaras (es mejor que falte que no que sobre, para añadirle despues)
Limon (o esencia si deseais que ademas de a chuche sepa a algo mas, esto es opcional, sabe rico igualmente sino utilizais nada)
Margarina para untar en la fuente donde vayas a disolver las nubes y para untarte en las manos cuando tengas que amasar
Una cucharada mas bien escasa de agua para salpicar las nubes .
Se cortan las nubes en trocitos, lo que ayuda a que se deshagan mejor.
Se pesan las nubes.
Se le unta a la fuente un poco de mantequilla.
Se salpican con un poco de agua
Mete en el microondas(para doscientos gramos de nubes es aproximadamente un minuto
Si necesita un poco mas de tiempo para que se deshagan le volveis a poner unos segundos mas, y lo vais mirando.
Removed con una cuchara y veis si se han desecho suficientemente, tiene que quedar mas bien como un pure , removed bien para deshacer completamente las nubes y que con el calor se deshaga todo bien.
Echar el azucar en varias tandas para que veais si necesita mas o menos (en principio el doble siempre es la cantidad adecuada pero si hace mucho calor, o habeis echado mas agua del que deberias, puede necesitar un pelin menos o mas de glas)
Amasar la mezcla,primero con una cuchara y luego se vuelca en la mesa y a amasar integrando todo el azucar glas, hasta que empieze a volverse manejable y no se pegue ni a las manos ni a la mesa.
Para que no se pegue a las manos, cojeis un pellizco de margarina y os lo deis como si fuese crema y luego sigais amasando el fondant.
Lo seguis amasando hasta que la masa este elastica, un poco mate y parezca en la textura a la plastilina .
Si la masa ya puede manejarse bien, que al pellizcarla no se quede pegado, la untais con una pizca de la grasa de la margarina de las manos y la envolveis en papel film (mejor doble o despues del film en una bolsa de las de congelar).
NOTAS: Aunque la masa se puede utilizar de este color, si quereis podeis teñirla.Esto se hace cuando vayais a hacer la tarta, pues algunos colores con el paso del tiempo al estar guardados hacen sabores raros. La masa se puede utilizar tal cual se hace, pero es mucho mejor esperar al menos de un dia para otro, para que se asienten todos los elementos. Cuando vais a utilizarla bien podeis sacar antes de la nevera (se conserva en nevera durante unos tres meses.No se congela, se puede tambien conservar fuera del frio en un envase hermetico y con el film puesto)o bien podeis darle unos cinco segundos de micro para que vuelva a cojer elasticidad.Con esto tener cuidado porque es esencialmente azucar y se quema y se queda como arenoso y hay que tirarlo.
post de mañana:tarta de spiderman con ayuda de Norma