Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS NAVIDEÑAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS NAVIDEÑAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2009

Un Belen de tres metros

Hoy os traigo un belen montado por mi cuñado,aficionado y apasionado de los belenes.Suele comenzar con las ideas del siguiente belen una vez que desmonta el anterior y cuando los demas estamos disfrutando de los ultimos dias de calor él empieza a materializar sus bocetos.Este lo ha montado en una iglesia de Jerez,concretamente en la Iglesia de San Rafael,ya que mide unos tres metros,allá donde miremos encontraremos un detallito,no se le escapa nada...Espero que os guste.








Felices Fiestas!

jueves, 17 de diciembre de 2009

Manualidad de navidad


Hoy os traigo una supersencilla manualidad navideña,esta hecha con un vaso de tubo,lazo de regalo que suelen vender en los todo a 100 o chinos,serrin,adorno navideño de candelabros y otro adorno(yo he usado la terminacion que se pone en el arbol).
Al vaso de cristal le pegamos con un buen pegamento el lazo en el filo,en el medio y en la base.Una vez seco,llenamos de serrin,piedrecitas o lo que mas os guste,colocais el adorno de candelabro e la boca del vaso y ya podeis colocar el ramillete que hallais elegido.
Como veis mas sencillo imposible.Espero que os sirva como referencia y hagais vuestros propios adornos navideños.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Bolas de Navidad



La idea esta sacada de aqui http://www.secomohacer.com/manun/tallern/bolafacil/index.htm,es un trabajo para hacer con los niños en casa,esta esta hecha por mi hijo Jesus que tiene 6 años.








Esta otra bola es un poco mas entretenida pero el resultado es precioso.La idea de aquihttp://www.robaleche.com/bolas-de-navidad-faciles-de-hacer/Espero que os guste y la pongais en practica.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

¿BRINDAMOS?




No se si guardaros en un banco, porque valeis muxo



en la nevera porque sois la leche,



o en una isla porque sois un tesoro….



en fin , solo queria desearos:



¡lo mejor para el año nuevo! Feliz 2009.!



No dejeis de visitarme el año que viene que os estare vigilando...y a los que pasais sin dejar comentarios ya sabeis...no dejeis de decir lo que pensais ¡se admiten criticas!tambien de ellas se aprenden y mucho.

martes, 30 de diciembre de 2008

MANTECADOS (Nevaditos)



Esta receta la he sacado del blog de Pamencocina http://pamencocina.blogspot.com/ os dejo la receta tal cual la tiene en su blog y yo imite...Lo que mas me sorprende es lo que duran sin perder su gracia,aun me quedan algunos y de eso hace ya como una semana.¡Gracias Mª Carmen!



Ingredientes



  • 30g. de azúcar
  • 80g. de vino oloroso seco
  • Un pellizco de sal
  • 200g. de manteca de cerdo
  • 400g.de harina
  • 200g. de azúcar glass

Preparación

Ponga en el vaso muy seco los 30g. de azúcar y pulverícelo durante 30 segundos en velocidad 9. Añada el vino y la sal y programe 2 minutos a 40 grados en velocidad 4. Agrege la manteca y mezcle durante 20 segundos en velocidad 4. A continuación incorpore la harina y mezcle todo bien en velociad cuatro, amase en velocidad espiga durante un minuto, ayudándose con la espátula.


Retire la masa del vaso, envuélvala en plástico y déjela reposar en la nevera durante al menos una hora.


Ponga la masa entre 2 láminas de plástico transparente y estírela dejándola de 1 cm de grosor o un poco menos. Córtela con cortapastas de diferentes formas, y coloque los mantecados sobre una bandeja engrasada o sobre una lámina antiadherente.


Introduzca la bandeja en el horno, precalentado a 180 grados de 10 a 15 minutos. Déjelos enfriar y rebócelos en el azúcar glass antes de servir

Bueno y ya solo me queda despedirme del Año y darle la bienvenida al 2009,OS DESEO LO MEJOR para un año que se avecina dificil,que entre todos consigamos valdearlo y que lo bueno predomine durante los doce meses del año,que nos acordemos de ser buenos durante todo el año ,mucha salud para todos lo dicho :

¡FELIZ 2009!

lunes, 29 de diciembre de 2008

TURRON DE CHOCOLATE


No podia dejar de hacer estas navidades este magnifico turron.Debo de reconocer que soy algo petarda para encontrar uno de mi gusto,me gusta el chocolate puro y la mayoria de las marcas de precio razonable son sucedaneos,pero eso se acabo gracias al blog de La thermomix de Rosa y a su colaboradora Vicky Ortiz,desde aqui ¡gracias!No sabeis lo feliz que me habeis hecho ¡ja ja ja!
Ingredientes: ( para 2 TABLETAS)
500 gr. de chocolate puro de postres
100 gr. de manteca de cerdo
100 gr. de Krispies o 100 gr. de avellanas o 100 gr. de almendras (yo lo hice de almendras)

Preparación:
  1. Poner en el vaso el chocolate y trocearlo programando, 30 segundos, velocidad 4.
  2. Añadir la manteca y mezclar, programando 4 minutos, 90º, velocidad 2.
  3. Sacar en un bol y mezclar con la almendra troceada.
  4. Preparar 2 moldes, de los de alumino, tamaño pastilla de turrón y forrarlos con film.
  5. Poner la mitad de la mezcla en uno y la otra mitad en otro. Tapar bien con el film y apretar bien. Poner peso encima (un paquete de garbanzos, de arroz...) durante un par de días ( yo sólo lo tuve unas 5 horas,la tentacion me pudo) .

Mañana os pondre una receta de Nevaditos .

sábado, 27 de diciembre de 2008

PESTIÑOS DE MI TIERRA



Esta receta es de mi madre,todo una proeza,pues como ya he dicho en otra ocasion y sale de boca de ella misma no tiene nada de arte para cocinar y no le ha gustado nunca(no se averguenza de ello),salieron super tiernos el unico problema que la miel que utilizamos no fue la idonea pues aunque la aguamos como es tradicional en cuanto se secaron los pestiños se nos pegaron al plato y costaba un trabajo sacarlos...En la segunda tanda se les cambio la miel y salieron estupendos.

RECETA PARA UN KILO DE HARINA:

2 vasos de aceite de oliva
1 vaso de vino blanco de jerez
cascara de una naranja
matalauva
1 kilo de miel
******************************
Ponemos a calentar en una sartén aceite de oliva abundante ,freímos en el una cascara de la naranja ,cuando estén bien fritas retiramos el aceite a le añadimos la matalauva dejamos enfriar y lo colamos .

En la mesa se pone la harina en forma de volcan y se le añade el aceite y el vino poco a poco si dejar de amasar suavemente y por supuesto con mucho cariño que estas masa ya se sabe lo necesitan.

Cuando la masa debe tener una textura maleable,(a la vez que vamos amasando primordial es cantar un villancico ja ja ja valen "los peces en el rio"y se acompaña de un sorbito de anis pero no abusar que hay niños delante y es un mal ejemplo)para conseguirlo debéis agregarle a veces incluso un poco mas de líquidos o solidos en proporción .
Después se cortan bolitas pequeñas que aplastamos con la mano y damos la forma del pestiño (aqui llego mi cocinitas favorito a hecharnos una mano,muy diestro el en el arte de moldear(la plastilina,claro)Se van friendo en un buen aceite y se dejan enfriar.mientras se pone la miel en una olla o cazuela con agua y calentar hasta disolver la miel ,enmelamos los pestiños y se van poniendo en una fuente y ya solo nos queda echarles unas bolitas de colores(opcional)

domingo, 21 de diciembre de 2008

ARBOL NAVIDEÑO

Hoy es un dia muy tradicional en la que nos hemos pasamos buena parte de la mañana pegados al televisor o en su defecto a la radio,esperando que canten nuestro numero y nos saquen de pobre,cosa que no ha ocurrido ni por asomo a esta que os cuenta...Dicen que ha estado muy repartido este año...por aqui en el Sur bien poco salvo Huelva si no me equivoco,en fin que guardaremos las ilusiones para otro año...


Una vez mas echo mano de mi ayudante de cocina para la receta de hoy.No creais que estoy explotando a un menor ehhh!Simplemente que a este le esta dando "por marujear un poco",y hasta me ayuda a hacer las camas y todo...


La receta esta sacada del libro de Thermomix Cocina para fechas especiales,pero como siempre digo cuando os pongo una receta hecha con la maquinita,que es muy sencilla hacer al metodo tradicional asi que no hay excusa tan solo os hara falta un molde con esa forma o bien sacar una plantilla de papel con esa forma y recortar el bizcocho .Y los ingredientes pues utilizar los que utiliceis para vuestro bizcocho favorito,una vez frio tendreis derretido el chocolate y ya sobre una rejilla ir poniendoselo por encima y antes de que se seque colocarle los lacasitos y el coco.

jueves, 18 de diciembre de 2008

LAGRIMAS DE CHOCOLATE





Tan facil como derretir chocolate de reposteria al baño maria con cuidado de que no salpique de agua al chocolate y una vez listo meterlo en una manga pastelera con boquilla lisa ,colocar un papel sulfurado y colocar encima unos cuantos piñones,y al congelador para que se endurezcan.Una receta taaaaan tonta y que agradecida sobre todo para los amantes de los chocolates

martes, 16 de diciembre de 2008

GALLETAS NAVIDEÑAS














El fin de semana pasado se presentaba algo aburrido por tanta lluvia y cuando hay niños en casa pues se hace mas pesado el encierro asi que se me ocurrio distraer a Jesus haciendo esta recetita.



Los ingredientes: 300grs de mantequilla, 1 taza de azúcar, 2 huevos, 1cucharadita de esencia de vainilla y 5 tazas de harina aproximadamente.



La preparación: con una batidora se bate la mantequilla hasta que esté cremosa, se añade el azúcar mientras se continúa batiendo, los huevos y la esencia de vainilla. Después poco a poco se va agregando la harina, llegado un momento se tendrá que comenzar a trabajar la preparación a mano a medida que va adquiriendo más consistencia. Se amasa y se va añadiendo harina hasta que la masa sea fácil de manipular y no se pegue a los dedos.

lunes, 15 de diciembre de 2008

TRUFAS DE MIEL Y ALMENDRAS



Esta receta la he sacado del blog de Mil postres,al que suelo visitar asiduamente,mi lado goloso me tiene atada a este blog ¡ja ja ja!Invito desde aqui a todos los que aun no habeis tenido el placer de visitarlo,eso si ¡engancha!
Ingredientes para 6-8 personas:
150 gr. de miel
250 gr. de chocolate negro para fundir
75 gr. de almendra molida
200 gr. de chocolate con leche * ( si gustan más fuertes poner sólo chocolate negro)
125 gr. de mantequilla

Preparación: En un recipiente poner la mantequilla y las dos clases de chocolate y fundir a fuego suave, se puede hacer también al baño María o en el microondas. Una vez bien fundido el chocolate y bien homogeneizada la mezcla, batiendo con varillas, añadir las almendras molidas y luego poco a poco y sin dejar de batir con varillas vamos agregando la miel. Una vez agregada ya tenemos la masa de las trufas hecha. Poner en un recipiente poco hondo y dejar que repose en la nevera para que tome cuerpo y cuando ya se pueda manejar bien, formar pequeñas bolitas y rebozar en cacao, coco, crocanti, fideos de chocolate, fideos de colores.Yo las he rebozado en fideos de chocolate.

viernes, 12 de diciembre de 2008

ESTRELLAS HOJALDRADAS



Para fechas señaladas,ya sean las que se aproximan,o bien cumpleaños o una reunion de amigos me gusta hacer entrantes que puedan hacerse al menos la tarde anterior como es la receta de estos canapes.No pongo cantidades ya que esta entrada es solo un poco para dar ideas,espero que os sirvan:
Necesitaremos una masa de hojaldre y con un cortapastas daremos forma.Seguiremos las instrucciones de la masa comprada y una vez hechas y ya frias le haremos un hueco para luego colocar el relleno.
Estas estan rellenas con una bechamel espesita casera mezclada con unos trocitos de pollos ya
cocinados muy picaditos y espolvoreado con perejil picadito

jueves, 11 de diciembre de 2008

REVUELTO DE BACALAO


Esta receta nos viene muy bien para estos dias las fiestas en la que solemos reunirnos en casa de amigos y familiares,luego con un golpe de microondas lo tendremos listo.

Tengo que reconocer que esta receta es la primera vez que la hago en la Thermomix,pues la veia en el libro pero no me convencia de vistas.La cosa es que si la habia hecho de forma convencional y tengo que reconocer que esta exquisita de las dos maneras ,si la haceis ya me contareis que tal os parece a vosotros.

Para 4 comensales:
-500gr de lomos de bacalao
-500gr de cebolla
-100gr de aceite de oliva
-8 huevos
-500gr de leche

Una vez desalado el bacalao,lo desmigamos desechando la piel y las espinas.
Ponemos en el vaso perejil y programamos 2 minutos a velocidad 5/7/9 y sacamos del vaso.
Ahora es el turno de la cebolla y el aceite:7 minutos temperatura 100º velocidad 4.
Añadimos el bacalao 5 minutos a misma temperatura y velocidad 1.
Por ultimo el resto de ingredientes 2 minutos temperatura 90º velocidad 3.
Este ultimo paso es un poco a gusto dependiendo de lo cuajado que nos guste.
Rectificaremos de sal y pimienta.
Ya solo nos queda emplatar y espolvorear con el perejil.
La receta original lo presentaba rellenando moldes.Yo como no tengo aros de emplatar ues cogi una lata de conservas vacio y limpio,le corte la tapa posterior y me hice unocasero".¡Si es cuestion de imaginacion!

miércoles, 10 de diciembre de 2008

GALLETAS DE ALMENDRAS


INGREDIENTES
100 gr. de almendras peladas
100 gr. de azúcar
150 gr. de harina
130 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
1 sobre de azucar avainillada

Triturar las almendras y el azúcar 30 seg. vel.9.
Añadir el resto de ingredientes 10 seg. vel.6.
Sacar la masa del vaso y amasarla un poco a mano estirarla con un rodillo.Si veis que esta pegajosa añadirle un poco de harina al rodillo.
Con un cortapastas id dandoles forma y ponerlas en una bandeja de horno engrasada.
Meterlas en el horno precalentado hasta que esten doraditas(se puede sustituir la almendra por nueces, avellanas o pistachos).
NOTA.Ni os cuento como estan acompañadas de un buen vino dulce...

jueves, 4 de diciembre de 2008

TARTA TURRON DE JIJONA


Necesitaremos:

.1tableta de turron de jijona
.1 1/2 sobre de cuajada
.1 rulo de galletas
.70gr de mantequilla
.30gr de almendras molidas
.100 gr de azucar
.200 gr nata

Trituramos las galletas a velocidad 5/7/9 añadiremos la mantequilla a temperatura ambiente junto con las almendras molidas 10 sg a velocidad 6.Y colocaremos en un molde desmontable la masa resultante y la dejaremos en la nevera para que quede mas durita.

Mientrs esperamos ponemos todos los ingredientes en el vaso a veocidad 5/7 y programamos 8 minutos a 100º velocidad 3.Una vez finalizado se le echara en el molde y a guardar en la never para que cuaje.Si teneis paciencia esperar al dia siguiente que esta buenisima.






lunes, 1 de diciembre de 2008

MAZAPAN



El origen toledano: Leyenda e Historia

La aparición del Mazapán tiene lugar en el siglo XI, entre los años 850 y 900, aunque su divulgación se retrasa hasta dos siglos más tarde. En el año 1150 (reinando Alfonso VII) se cita una pasta de azúcar y miel como "Postre Regio" en la descripción gastronómica que hacen los cronistas de la época.

Se cuenta que lo inventaron las monjas del convento de San Clemente en Toledo durante una hambruna, que se padeció en Castilla tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212). En aquel momento no había trigo en la ciudad, sus despensas estaban llena de azúcar y almendras. Así que decidieron dar de comer a los hambrientos con el suculento alimento.

En el Hospital de Santiago de Toledo se recetaba a los enfermos un alimento que su preparación llevaba pechuga de gallina deshecha mezclada con almendra y azúcar que se supone que era una variante del mazapán.

En las ordenanzas de los confiteros manchegos de 1.613 sólo se admitía ya como ingredientes la almendra de Valencia y el azúcar blanco.


INGREDIENTES:

Para el mazapan:
• 250 g de almendras crudas y peladas
• 250 g de azucar
• 1 clara de huevo
• Cascara de limon (solo la parte amarilla)


PREPARACION:

1. Con el vaso muy seco, poner el azucar y programar un minuto en velocidad 9 para glasearla.
2. A continuacion, vuelva a poner la maquina en la misma velocidad. Eche las pieles de limon bien secas a traves del bocal. Mantengalo asi hasta que este todo bien rallado.
3. Baje lo que haya quedado en las paredes con la ayuda de la espatula y agregue las almendras. Cierre y programe 20 segundos en velocidad 6. Verifique que esta todo bien rallado.
4. Por ultimo, incorpore la clara de huevo y mezcle en velocidad 6 hasta que se haya incorporado totalmente.
5. Saque la mezcla del vaso, envuelvala en film transparente y deje reposar.
6.Extenderla con el rodillo o bien con las manos(yo use ambos metodos)y cortamos con un cortapasas.Luego las meti al horno y las gratine unos minutos
METODO TRADICIONAL:
En un recipiente hondo colocamos las almendras con el azúcar y la ralladura de limón.ya molidas hechas polvo. Amasamos con las manos toda la mezcla durante bastante tiempo hasta conseguir una masa uniforme.Y ya solo nos queda darles la forma y meterlas al horno.
NOTA:Ganan mucho de un dia para otro.
¡¡¡¡¡Queda inagurada las recetas de navidad!!!!!